Info
Título
La cifra en la correspondencia del conde de Gondomar. Una aproximación formal y descriptiva.
Ponente
José Luis Rodríguez Gómez (Bibliotecario en la Real Biblioteca. Patrimonio Nacional)
Sinopsis
En el epistolario del conde de Gondomar se localiza un conjunto de cartas y otros documentos que muestran aspectos importantes de la práctica criptográfica de la España Moderna. En primer lugar, desde la perspectiva de la producción y recepción de los textos cifrados, se conservan al menos dos nomenclátores, es decir, dos claves que constituyen el instrumento imprescindible para encriptar y desencriptar un escrito. Por otra parte, existe un conjunto de cartas que describe el protocolo seguido para el intercambio de esas claves. Y, finalmente, como resultado de esta práctica, se conservan un buen número de misivas cifradas, bien en su totalidad, bien parcialmente, que ocultan los asuntos críticos en los que se hayan inmersos sus autores, en su mayoría representantes de la monarquía en el exterior.
En esta intervención se partirá de una definición formal de todos los elementos que integran este criptosistema, se abordará con herramientas informáticas un antiguo ‘algoritmos’ de criptoanálisis, y, por último, en base a las tecnologías de la Web Semántica, se esbozará lo que ambiciona ser un modelo más de tratamiento descriptivo de este conjunto documental.