Info
Título
Aplicaciones de la paleografía digital a la innovación docente: estudios de caso
Ponente
Diego Navarro Bonilla (Profesor titular del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid)
Sinopsis
La formación de profesionales de archivo y de expertos en el análisis y conservación de fondos manuscritos históricos requiere actualmente de una serie de desarrollos, aplicaciones y métodos innovadores orientados al estudio y difusión de los sistemas de escritura manual en el tiempo. La Paleografía Digital introducida en el aula y en el laboratorio de investigación es el contexto de esta intervención. En ella el resultado del uso de la informática para transformar los métodos de análisis integral del manuscrito se aplica a la comprensión del texto como imagen y como significado, es decir, desde su dimensión gráfica/morfológica y semántica/conceptual. Se expondrán algunos resultados y líneas de trabajo que abren una sugerente vía con múltiples retos y opciones de especialización paleográfica computerizada, integradas en una reflexión más amplia sobre las denominadas Humanidades Digitales.